José Antonio Bastidas en el estado Sucre: “estamos preocupados y ocupados por el tema de la salud en el MPPEE”

FASMEEJulio 30, 2025

Prensa Fasmee – En una demostración del compromiso inquebrantable con el bienestar de la fuerza trabajadora del Sector Eléctrico Nacional, tal como lo ha instruido el presidente de la República Nicolás Maduro Moros y el ministro para la Energía Eléctrica, Jorge Elieser Márquez, el presidente del Fondo Autoadministrado de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, José Antonio Bastidas, realizó una importante y exhaustiva visita de supervisión a los dos centros de Atención Primaria de Salud (APS) del estado Sucre. Durante su recorrido por las instalaciones de Cumaná y Carúpano, Bastidas estuvo acompañado por un equipo multidisciplinario, con el objetivo de evaluar de primera mano la calidad de los servicios y planificar mejoras significativas para los beneficiarios y sus familiares en la región oriental del país, este equipo estuvo integrado por el gerente de la oficina de Atención Primaria de Salud, Luis Fernández; el gerente de la Oficina de Operaciones Logísticas, Adrián Padrón; la gerente de la Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales, Angélica Miranda; y la gerente de la Oficina de Bienes Públicos, Karlys Naranjo. Esta visita responde a una estrategia nacional impulsada por la presidencia y la junta directiva de Fasmee para optimizar la red de salud del ministerio, garantizando que cada trabajador del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) reciba una atención médica digna y eficiente, sin importar su ubicación geográfica. Avances en materia de salud para el APS de Cumaná Como resultado directo de esta supervisión en la capital sucrense, se anunciaron importantes inversiones para el APS de Cumaná. El presidente Bastidas aprobó la ejecución de un plan de adecuación y remodelación de varias áreas críticas del centro, con el fin de modernizar los espacios y mejorar la experiencia del paciente. Adicionalmente, se autorizó la ampliación y adquisición de equipos médicos profesionales y, en una de las decisiones más celebradas por los trabajadores, se dio luz verde a la pronta puesta en marcha del servicio de ecografía, una herramienta de diagnóstico fundamental que a partir de ahora estará disponible para la comunidad del MPPEE en la entidad. Mejores espacios para el APS de Carúpano Por su parte, el centro de Atención Primaria de Salud de Carúpano también recibirá una importante inyección de recursos. Tras la inspección de sus instalaciones, se aprobaron proyectos de remodelación de espacios clave destinados a la atención de la fuerza trabajadora del municipio Bermúdez y zonas aledañas. Estas mejoras buscan no solo ampliar la capacidad de atención, sino también crear un ambiente más confortable y funcional tanto para los pacientes como para el personal médico y administrativo que labora en esta sede, reafirmando el compromiso de una gestión enfocada en el capital humano. La visita fue también una oportunidad propicia para el diálogo directo y cercano. El presidente José Antonio Bastidas y su equipo gerencial sostuvieron conversaciones francas y abiertas con los trabajadores de Corpoelec y Fasmee, quienes expresaron sus opiniones y vivencias sobre el nivel de atención que reciben en los APS. Este intercambio de ideas es fundamental para la nueva visión del Fondo Autoadministrado, que busca construir una gestión de salud participativa y que responda eficazmente a las necesidades reales de sus afiliados. La presencia de la máxima autoridad del fondo en la región fue un gesto de cercanía y escucha activa que fue altamente valorado por los empleados. En este contexto, la gerente estatal de Fasmee en el estado Sucre, Karla Contreras, destacó la importancia histórica de esta jornada. “Es la primera vez que un presidente de Fasmee visita nuestro estado y realiza una supervisión tan detallada y comprometida por los APS de la entidad”, aseguró. Contreras afirmó que esta acción sin precedentes refuerza el liderazgo y el compromiso genuino de José Antonio Bastidas con la salud y el bienestar integral de todos los trabajadores del Sistema Eléctrico Nacional. Prensa Fasmee | Texto: Díaz-Arias – Fotos: Angélica Miranda

Relacionados